Seven 26 , 2025

Gran fin de semana en el seven

Uruguay derrotó a Fiji y a Nueva Zelanda, Thalia Costa rompió la barrera de 100 tries y Los Pumas 7s volvieron a ganar en Perth, Australia. El Alto Rendimiento en la región sigue dando resultados.

El rugby sudamericano tuvo mucho para celebrar en un fin de semana  a puro seven en la lejana Perth, en Australia, confirmando que los planes de Alto Rendimiento en los tres países que participan del circuito mundial están dando resultados.

El fabuloso equipo de Argentina se llevó nuevamente el título en la segunda edición del torneo de Perth, tercera parada del HSBC SVNS de esta temporada.

Con el triunfo por 41-5 ante Australia en la final, Los Pumas 7s celebraron su décimo título en el circuito mundial – su primero fue en 2004 – y se posicionaron en el tope de la tabla, junto con Sudáfrica y España.

Sin la presencia física de su entrenador Santiago Gómez Cora, conectado desde Argentina mientras se recupera de una operación de espalda, los conducidos por Leonardo Gravano, mejoraron con el correr de los partidos.

Derrotaron en tiempo suplementario a Australia 31-26 en el debut, cayeron con Estados Unidos 19-24 en el segundo partido, y luego ganaron los siguientes tres: 19-17 ante Sudáfrica, 27-14 contra Gran Bretaña en cuartos de final, y 40-5 ante España en la semifinal, con tres tries de Marcos Moneta.

La final contra Australia fue un concierto de aciertos argentinos, con siete tries – tres de Mateo Graziano – y una actuación descollante.

Los Teros 7s crecen

Bajo la nueva conducción del ‘Tambor’ Puig, un renovado equipo uruguayo, comenzó en Perth rompiendo todos los pronósticos establecidos.

Recuperándose de ir en desventaja 17-0 en el primer tiempo, derrotaron al líder de la tabla Fiji 24-17, con tries de Dante Soto, Ignacio Facciolo, Juan Manuel Tafernaberry y Pedro Hoblog.

Horas más tarde, por primera vez le ganaron a por primera vez a Nueva Zelanda. El equipo del siempre eficiente Manuel Ardao le ganó a los All Blacks 7s por 17-12.

Fueron dos tries de Ignacio Rodríguez en el primer tiempo, ambos convertidos por Tafernaberry quien, en la última jugada, transformó un penal en drop para estirar el marcador.

Con el objetivo claro de asegurar su posición en el circuito para el próximo año, Uruguay clasificó para cuartos de final antes del cierre de la fase de grupos, aun tras la derrota 19-5 ante Kenia.

España fue muy superior y Los Teros 7s cayeron 38-0 en cuartos de final. La tercera jornada trajo una nueva derrota, 33-7 ante Gran Bretaña, que en nada opacó el gran paso de un equipo que ocupa el décimo puesto, a ocho del octavo, donde se hará el corte de los clasificados para el 2026. Los últimos cuatro competirán con los primeros cuatro del Challenger Series que se jugará en tres torneos a partir de febrero.

Thalia x 100

Brasil tiene el mismo objetivo que Uruguay – asegurar su lugar en la serie 2026. Actualmente está en el noveno puesto, a tres del octavo equipo. Quedan tres torneos para luchar por sumar puntos.

La velocista Thalia Costa es la llave del try de Brasil, llegando a Perth lista para cruzar la barrera de los 100 tries y regresa a su país con 107, gracias a los ocho que apoyó en los últimos tres días.

Apoyó una vez en la derrota 50-7 contra las finalistas Nueva Zelanda en el debut, los dos en la derrota 19-12 contra Japón, dos más en la importante victoria por 26-5 ante Irlanda, que el año anterior había ganado el torneo en Perth, el único try ante Canadá en el 5-27, terminando con los tres tries de su equipo en la importante victoria ante China por 21-19, incluyendo el del cierre con el tiempo completo.

La hermana de la también efectiva Thalita, con su metro 55 y 55 kilos, Thalia viajará a Vancouver con 107 tries en 135 partidos del circuito en una temporada en la que tiene un promedio de más de un try por partido, con 17 en 14 partidos. 

Foto: World Rugby