Las mujeres de Argentina y los varones de Colombia fueron campeones del SAR 7s en Villa María del Triunfo.
El cierre de una nueva edición del SAR 7s fue a pura emoción. Colombia tuvo el reloj de su lado y cuando parecía que Chile repetiría el título masculino obtenido en 2024, tuvo una última oportunidad que aprovechó para asegurarse además de su primer título, una plaza en el World Rugby Challenger Series 2026.
Las Yaguaretés de Argentina los acompañarán en el escenario internacional el año próximo tras ganar nuevamente el título que el año pasado había ganado. Colombia será el segundo equipo femenino que se sumará al Challenger Series.
Las argentinas fueron contundentes en ataque y defensa a lo largo del torneo, ganando sus cinco partidos con claridad y buen juego. En total, sumaron 193 puntos en cinco encuentros, recibiendo tan solo dos tries en las dos jornadas.
Con un ataque eficiente y una defensa sólida, el equipo de Nahuel García se quedó con la final ante el equipo más difícil que enfrentó en Lima.
Colombia, que tuvo resultados más ajustados, como el 10-7 ante Paraguay en el cierre de la primera jornada, le plantó una dura tarea a las argentinas en la final.
Colombia apoyó el primer try del partido en el quinto minuto después de un largo período de paridad entre ambos equipos. Zuleima Orobio apoyó sobre la punta izquierda.
La respuesta de las defensoras del título fue rápida – Malena Díaz apoyó antes de la finalización del primer tiempo y Sofía González aportó la conversión. Con el tiempo completo, llegó nuevamente al try a través de Cristal Escalante que se fue debajo de los postes para la fácil conversión y el 12-5 parcial.
El segundo tiempo recién tuvo sus únicos puntos sobre el final del encuentro. Talía Rodich corrió muchos metros para irse debajo de los postes y con toda su experiencia, González aportó la conversión habiendo ya sonado la chicharra de cierre del torneo femenino para el claro 21-0 que desató la celebración argentina.
En el torneo masculino, Chile, que había jugado en el reciente World Rugby Challenger Series en Los Ángeles, marcó temprano sus intenciones, ganando sus tres partidos en la primera jornada por amplio margen.
Por su parte, los colombianos establecieron el récord de puntos en el torneo, al derrotar a Guatemala 77-0 el sábado. El domingo volvieron a mostrar su enorme poder de definición, al derrotar a Honduras 71-7.
La final fue de alto voltaje y de resultado incierto hasta el silbato final. Si bien el favorito era Chile, Colombia tenía otros planes.
Segundos antes del tercer minuto del segundo, después de que ambos equipos entregaran todo en un primer tiempo sin puntos, y un segundo tiempo de ida y vuelta, fue Camilo Tellez que pudo romper una sólida defensa chilena para irse debajo de los postes para el 7-0 parcial.
Antonio Corbela respondió desde la siguiente salida y corrió 60 metros pegado al touch derecha para el primer try chileno que no pudo ser convertido.
Fue en el cierre que el experimentado Diego Warnken voló en la punta izquierda con cuatro segundos para el final del partido en lo que parecía ser el try del triunfo para los chilenos.
Pero quedaba una salida más y Chile presionó a Colombia sobre su ingoal. No fue la defensa perfecta porque terminó quebrada y el Tucán Camilo Mosquera corriendo 60 metros para despertar la alegría colombiana.
Las posiciones finales femeninas:
1º – Argentina
2º – Colombia
3º – Brasil
4º – Uruguay
5º – Paraguay
6º – Chile
7º – Perú
8º – Guatemala
9º - Ecuador
Las posiciones finales masculinas:
1º – Colombia
2º – Chile
3º – Brasil
4º – República Dominicana
5º – Perú
6º – Costa Rica
7º – Paraguay
8º – Guatemala
9º – Ecuador
10º – Honduras
Todos los resultados:
Mujeres
Primera jornada – sábado 24 de mayo
Primera jornada – sábado 24 de mayo
Partido 1 Uruguay 48 – Ecuador 5
Partido 2 Chile 24 – Guatemala 5
Partido 3 Paraguay 39 – Perú 7
Partido 8 Colombia 59 – Ecuador
Partido 9 Brasil 70 – Guatemala 0
Partido 10 Argentina 48 – Perú 0
Partido 15 Colombia 31 – Uruguay 12
Partido 16 Brasil 40 – Chile 5
Partido 17 Argentina 36 – Paraguay 5
Partido 22 Chile 5 – Uruguay 27 (Cup)
Partido 23 Colombia 10 – Paraguay 7 (Cup)
Segunda jornada – domingo 25 de mayo
Partido 24 Guatemala 35 – Ecuador 5 (Desafío)
Partido 29 Argentina 43 – Uruguay 0 (Cup)
Partido 30 Brasil 33 – Paraguay 5 (Cup)
Partido 31 Perú 26 – Ecuador 5 (Desafío)
Partido 36 Argentina 45 – Chile 0 (Cup)
Partido 37 Brasil 14 – Colombia 19 (Cup)
Partido 38 Perú 38 – Guatemala 0 (Desafío)
Partido 41 Quinto Puesto – Chile 0 – Paraguay 41
Partido 43 Tercer Puesto – Uruguay 0 – Brasil 27
Partido 45 Final – Argentina 21 – Colombia 0
Varones
Primera jornada – sábado 24 de mayo
Partido 4 Brasil 53 – Honduras 0
Partido 5 Colombia 55 – Costa Rica 0
Partido 6 Chile 40 – República Dominicana 12
Partido 7 Paraguay 45 – Ecuador 24
Partido 11 Brasil 41 - Costa Rica 5
Partido 12 Colombia 77 – Guatemala 0
Partido 13 Chile 66 – Ecuador 0
Partido 14 Paraguay 10 – Perú 14
Partido 18 Guatemala 36 – Honduras 5
Partido 19 Brasil 5 – Colombia 26
Partido 20 Chile 59 – Paraguay 0
Partido 21 Perú 17 - República Dominicana 22
Segunda jornada – domingo 25 de mayo
Partido 25 Guatemala 12 – Costa Rica 26
Partido 26 Colombia 71 – Honduras 7
Partido 27 Paraguay 24 – República Dominicana 7
Partido 28 Perú 38 – Ecuador 5
Partido 32 Costa Rica 29 – Honduras 17
Partido 33 Brasil 53 – Guatemala 5
Partido 34 Ecuador 0 – República Dominicana 50
Partido 35 Chile 27 – Perú 0
Partido 39 Noveno Puesto – Ecuador 41 – Honduras 7
Partido 40 Séptimo Puesto – Paraguay 34 – Guatemala 14
Partido 42 Quinto Puesto – Perú 31 – Costa Rica 12
Partido 44 Tercer Puesto – República Dominicana 0 – Brasil 36
Partido 46 Final – Colombia 12 – Chile 10
Foto: Federación Peruana de Rugby